Ir al contenido principal

Todo lo que necesidas saber sobre los descansos

Actualizado esta semana

En España, la legislación laboral establece ciertos descansos obligatorios dentro de la jornada laboral para garantizar la salud y bienestar de los trabajadores. Estos descansos están regulados por el Estatuto de los Trabajadores y otras normativas. A continuación, te explico los descansos más importantes que deben cumplirse:

1. Descanso diario entre jornadas 🛏️

La normativa establece que entre el final de una jornada laboral y el comienzo de la siguiente debe haber, al menos, un descanso de 12 horas. Esto significa que si un trabajador termina su jornada a las 8 p.m., no podrá comenzar su próximo turno antes de las 8 a.m. del día siguiente.

2. Descanso semanal 📅

Todo trabajador tiene derecho a un descanso semanal mínimo de 1 día y medio consecutivo. Este descanso suele ser los fines de semana, pero puede variar dependiendo de las necesidades de la empresa o del sector. Por ejemplo, en algunos sectores, como la hostelería o el comercio, este descanso puede distribuirse de otra manera.

3. Descanso durante la jornada laboral (pausas) 🍽️

En jornadas laborales de más de 6 horas continuas, los trabajadores tienen derecho a un descanso mínimo de 15 minutos. Este descanso es obligatorio, y su finalidad es permitir que el trabajador se relaje y recupere energías para continuar con su jornada.

  • Si la jornada es de más de 9 horas, el descanso puede ser de 30 minutos (este descanso no se cuenta como parte de la jornada laboral, por lo que el trabajador no recibe remuneración por el tiempo de descanso).

4. Descanso en trabajos nocturnos 🌙

Los trabajadores que desempeñen su labor en turnos nocturnos (trabajo entre las 10 p.m. y las 6 a.m.) tienen derecho a un descanso adicional para compensar el esfuerzo del trabajo nocturno. Este descanso debe ser de al menos 12 horas entre el final de un turno nocturno y el inicio del siguiente.

5. Descanso para menores de 18 años 👶

Los trabajadores menores de 18 años tienen una regulación especial. Además de los descansos diarios y semanales, deben disfrutar de un descanso adicional en el que no se les puede hacer trabajar más de 8 horas al día y 40 horas a la semana.


¿Por qué son importantes estos descansos?

Los descansos obligatorios en España no solo son una obligación legal, sino que son fundamentales para la salud física y mental de los trabajadores. Garantizan un adecuado recupero energético y ayudan a prevenir problemas como el estrés o la fatiga laboral, lo que mejora la productividad y reduce el riesgo de accidentes en el trabajo. 🌟


Así que, si eres empleador o trabajador, es crucial conocer estas normativas para asegurarte de que los descansos dentro de la jornada laboral se cumplan correctamente. 😌✔️

¿Ha quedado contestada tu pregunta?