Una duda habitual entre los usuarios de Plain es si se pueden aplicar redondeos automáticos al registrar la entrada o salida del personal. La respuesta corta es: sí se puede, pero con condiciones.
⚖️ ¿Qué dice la ley?
La obligación de registrar la jornada laboral está regulada por el:
Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral.
Y por el artículo 34.9 del Estatuto de los Trabajadores, que establece que:
“La empresa garantizará el registro diario de jornada, que deberá incluir el horario concreto de inicio y finalización de la jornada de trabajo de cada persona trabajadora”.
🔍 Aunque la normativa no prohíbe explícitamente los redondeos, sí deja claro que el registro debe reflejar de forma fiable y objetiva el tiempo de trabajo efectivo.
✅ ¿Cuándo se permite el redondeo?
Se permite aplicar redondeos en los fichajes, siempre que se cumplan estas condiciones:
El redondeo no debe perjudicar al trabajador.
Por ejemplo, si alguien entra a las 08:58 y se redondea a las 09:00, pero también se redondea una salida de 17:02 a 17:00, no puede suponer una pérdida de minutos reales trabajados.Debe aplicarse de forma simétrica y coherente.
El sistema debe redondear tanto hacia adelante como hacia atrás, evitando sesgos sistemáticos a favor de la empresa.Tiene que estar documentado y comunicado.
Lo ideal es que esté reflejado en el acuerdo de empresa, convenio colectivo o una política interna aceptada por los trabajadores o su representación legal.Se debe poder justificar ante una inspección.
Los inspectores de trabajo pueden solicitar evidencias de cómo se aplica el redondeo y si respeta los derechos del personal.
📌 Buenas prácticas con Plain
Si utilizas Plain para gestionar los fichajes, te recomendamos:
Ser transparente con tu equipo sobre la política de redondeos.
Aplicar reglas automáticas de forma clara, simétrica y razonable.
Guardar los registros reales de fichajes (sin redondeo) y tenerlos disponibles en caso de inspección.